En este artículo, aprenderemos cómo germinar bambú de manera efectiva y exitosa
- Para preparar las semillas de Phyllostachys edulis, la variedad más comúnmente disponible en el mercado, es necesario retirar cuidadosamente todo el recubrimiento exterior para obtener únicamente la semilla. Este proceso implica pelar la semilla y eliminar cualquier capa que la envuelva, hasta obtener la semilla desnuda.

- Para aumentar las probabilidades de éxito al plantar tus semillas, sigue estos pasos: llena un recipiente de vidrio poco profundo con agua a temperatura ambiente (agua tibia). A continuación, coloca las semillas en el agua y déjalas reposar durante 24 a 48 horas (personalmente, recomiendo 48 horas para obtener mejores resultados). Este proceso de remojo iniciará el proceso de germinación, lo que mejorará significativamente las probabilidades de que las semillas crezcan con éxito.

- Para mejorar la germinación de las semillas, puedes agregar algunas gotas de lavalozas de marca conocida al agua en la que las vas a remojar. El detergente ayuda a cortar el aceite que cubre la semilla, lo que permite que el agua penetre mejor y acelera el proceso de germinación. Asegúrate de no exagerar la cantidad de detergente, ya que una pequeña cantidad es suficiente para obtener los beneficios deseados.
- Después de haber dejado remojando las semillas durante 24 a 48 horas, es importante colarlas cuidadosamente para retirar todo el agua y cualquier resto de detergente que se haya utilizado. A continuación, lávalas bien con agua limpia para eliminar cualquier residuo o impureza.
- Antes de sembrar las semillas, es importante preparar la tierra adecuadamente para proporcionar un ambiente óptimo para el crecimiento. Es recomendable utilizar tierra con muy buen drenaje, como una mezcla de tierra, humus de lombriz y turba rubia para hacer el almácigo. Además, es fundamental mantener el cultivo a una temperatura constante de al menos 20 grados Celsius, y lo ideal es mantenerlo entre 23 o 25 grados Celsius, ya que esto aumentará las posibilidades de germinación. Si la temperatura no se mantiene adecuadamente, las semillas pueden tener dificultades para germinar correctamente.
- Existen distintos tipos de semillas, pero la mayoría tienen una punta afilada en uno de los extremos, similar a una espina. Durante mucho tiempo, se asumió que la punta debía colocarse hacia abajo al sembrar la semilla. Sin embargo, un día decidí experimentar y tratar de germinar una semilla únicamente con la humedad del aire (usando una germinadora eléctrica). Para mi sorpresa, la semilla germinó sin necesidad de tierra, solo con humedad y temperatura. Fue en ese momento que me di cuenta de que estaban equivocados, la punta afilada de la semilla debe colocarse hacia arriba al sembrarla, en lugar de hacia abajo. Este simple ajuste puede marcar una gran diferencia en el éxito de la germinación.
- El tiempo de germinación varía dependiendo de la especie de la semilla, pero en promedio tarda alrededor de 20 días. En el caso de la semilla más común, phyllostachys edulis, este período es bastante rápido. Recientemente, he germinado algunas semillas y recomendaría tener un termohigrómetro como el que se muestra en la foto. Personalmente, creo que es indispensable contar con esta herramienta, ya que permite medir tanto la humedad como la temperatura, dos factores críticos para el éxito de la germinación.

© 2025 Bambú Gigante. Todos los derechos reservados.